Salir
logo hrs4r

Participación del miembros del IA2 en el XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética

Este foro, que ha tenido lugar del 8 al 11 de julio en Cartagena, ha reunido a investigadores, docentes y estudiantes vinculados al ámbito de la genética para abordar los últimos avances y fomentar la colaboración entre profesionales
Los-as investigadores Sara Pérez Redondo, Inma Martín Burriel y Jorge Hugo Calvo en el Congreso de la Sociedad Española de Genética celebrado en Cartagena

Entre los días 8 al 11 de julio ha tenido lugar en Cartagena el XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética, evento que ha contado con la participación de investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y de la Universidad de Zaragoza pertenecientes al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Entre los y las miembros del IA2 que han participado con comunicaciones encontramos a Jorge Hugo Calvo (CITA) o Inmaculada Martín Burriel (Unizar). Además Luis Varona (Unizar) ofreció el miércoles 9 de julio la ponencia invitada "Variabilidad genética en el fardo de consanguinidad".

La Sociedad Española de Genética (SEG) es una asociación científica sin ánimo de lucro fundada en 1972, cuyo objetivo es promover y divulgar la investigación genética en España, fomentando la formación de jóvenes científicos y el desarrollo en áreas como genética humana, animal, vegetal, citogenética, evolución y microbiología. Concede anualmente los Premios Nacionales de Genética para reconocer la labor destacada de investigadores en el área.

Texto elaborado a partir de información del Gobierno de Aragón/CITA.